
Finalmente he sucumbido a los famosos blogs...espero realizar aportes edificantes o no...según mi humor comandado por el calendario hormonal femenino...
martes, 7 de octubre de 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
Influencia morisca (usos sociales)
_Hacer sentar a las mujeres en el suelo sobre almohadones es una costumbre árabe que rápidamente fue adoptada por los españoles. Indicios de esta costumbre se encuentran en El Quijote: en un pasaje, Sancho Panza invita a su mujer a "sentarse en el suelo entre alfombras y almohadas".
_Besar los pies y las manos es una costumbre debida a la invasión mora dado que éste era un medio oriental para expresar sumisión frente a los españoles. Se cita además la costumbre epistolar de terminar las cartas con "beso a Ud. las manos".
_Las bendiciones y las maldiciones.
_El baño diario fue implantado por los árabes, quienes solían asearse antes de entrar a la mezquita o de elevar sus oraciones a Allah.
Influencia morisca en la vida de España y Latinoamérica
linguística, y aún la manera de escribir; pues es un tipo de poesía que entraña sentimientos que hacen al lector partícipe o, cuando menos, un oyente íntimo del autor.
No solamente en la poesía, ni sólo en los medios escritos se revela la presencia árabe,sino también en los usos sociales y,más que nada, en expresiones coloquiales que se siguen aplicando hoy en día.
Fórmulas rituales como "está a su disposición" o está a sus órdenes", es una manera de expresar que la otra persona es bienvenida o de su agrado a su anfitrión.
De la misma manera, ofrecer al extranjero o al peregrino la casa propia cuando éste la visita por primera vez diciéndole "ésta es su casa", es una expresión que a la vez denota ese espíritu hospitalario propio del árabe el cual en muchas regiones americana hemos heredado.
Incluso expresiones que se consideran muy castellanas, como la palabra ojalá, proviene de "insh-allá" cuyo significado es "quiera Dios".
Fuente: Al-Yeser. Escribe: Marina Barrionuevo.
sábado, 13 de septiembre de 2008
La esencia de la técnica no algo humano(el hit del cuatrimestre)
en una sola voz para cantar este nuevo hit. Dedicado para todos aquéllos
desamparados que leen una y otra vez a Heidegger y sufren sumidos en la
ignorancia y en la incomprensión de este fucking filósofo críptico,oh Dios,
ilumínanos...
"Estudiando a Heidegger...
en este apuntéee
son muchas cosas que no puedo entender
y sin embargo tendré que leer
¿Qué misteriosa esencia ocultarás?
¿Por qué secretamente vienes y vas?
Me dejas dudas y yo sé que están
releo el apunte y no hay caso,no se van...
Estribillo:
"Próvocame, tekné, provócame
próvocame,a ver, atrévete
provócame, tekné, domíname
próvocame, tekné,preséntate...
Todo puede fallar
Me siento ciega y sorda pero muda jamás jamás.
Observaciones sobre etimologías...(o una fumada-según desde dónde se lo mire)
trato de desconectarme de la boludez cotidiana y suena una melodía que me relaja
y ahi si, siento que todo todo todo me chupa un huevo...Emi,voy a seguir tu sabio
consejo: Voy a comprarme un pony-y te digo más- azul francia a lunares.
Hay palabras inglesas cuya descomposición puede dar origen a frases insólitas:
Sandwich: emparedado, dos porciones de pan en cuyo interior puede contener
fiambre,verduras.
Pero si desglosamos el significado literal, podemos alucinar y pensar en una bruja
de arena.
Holidays: Vacaciones,canción de Madonna en singular.
Pero encierra un significado oculto: días sagrados o santos (como Holly Mary que
significa Ave María).Será que se refiere a los días vinculados con festividades santorales?
¿Como la Patrona de Aranzazu? jajajajajajajajajaj. (Chiste interno para San Fer).
Siniestro: Malvado,diabólico. En italiano, sinistra significa Izquierda. Mmmm,
recuerdan el Credo: ..."y está sentado a la derecha de Dios Padre Nuestro Señor.."
Entonces,los zurdos son malos y ateos? Acá coincido con Marx en que la religión es el opio de los pueblos... Ohhhh...Como diría Mirtha: "Se viene el zurdaje".
Si nos ponemos más exquisitos y más finos, en las canciones de misa, a cada rato está la palabra
Cordero que remite a rebaño, mansedumbre, sumisión...las religiones son así...no admiten el individualismo...
Antes,era un horror ser zurdo, te obligaban a aprender a escribir con la mano derecha,
uno era un anticristo,la pucha...O sino la frase: Ud es mi mano derecha (persona de confianza).
Otra:
Esta se la afané a Ana María Shua. Nightmare significa pesadilla pero si dividimos la palabrita y la traducimos, literalmente significa "yegua nocturna", es muy poético. O Daisy (robo a Dolina) significa "ojo del día".
Quedan en el tintero: Morocho (que me suena a un árabe que tiene la maldición de Alá de decir palabras que rimen con el número ocho y enfatice esas dos últimas sílabas).
Sombrero, un instrumento estético y funcional que te hace sombra.
Garabato suena a onomatopeya,algo africano,no sé.
Lo que es estar al pedo y tener ganas de escribir...
Saludos
C.
Máximas de la vida
El amor eterno dura tres meses.
Todo tiempo pasado fue anterior.
Tener la conciencia limpia es síntoma de mala memoria.
El que nace pobre y feo tiene grandes posibilidades de que al crecer se le desarrollen ambas condiciones.
Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el equivocado y el nuestro.
Hay un mundo mejor, pero es carísimo.
Los honestos son inadaptados sociales.
Se esta muriendo gente que antes no se moría.
Pez que lucha contra la corriente muere electrocutado.
La esclavitud no se abolió; se redujo a 8 horas diarias.
Si la montaña viene hacia a ti, corre. Es un derrumbe.
Si un pájaro te dice que estás loco debes estarlo, pues los pájaros no hablan.
Lo importante es el dinero; la salud va y viene.
No te tomes la vida en serio. Al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.
Inteligencia Militar es una contradicción.
Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro.
Si quieres una mano que te ayude solamente la encontrarás al final de tu brazo.
La Psiquiatría Psicológica es el único negocio donde el cliente nunca tiene la razón.
Una incursión poco afortunada en el fabuloso mundo del Bafici
¿Qué decir al respecto? En principio, la película respondía a la biografía de un sello discográfico de Memphis llamado STAX RECORDS. Se trata de un documental pero dista de corresponder a este género (desconozco el criterio de inclusión de esta película en el festival). Fue extensa, vueltera, redundante, de independiente no tenía absolutamente nada porque –si por lo menos- hubiera utilizado alguna gramática audaz, uso de planos, ángulos que salieran de los cánones tradicionales, ok, lo respeto. Pero no. Un fiasco, muchachos.
La idea no es derribar al filme pero seamos sinceros: tenía muchos guiños de MTV, el estilo adolescente de The Real World. Quizás lo independiente o alternativo radicaba en que STAX fue una discográfica que desafió el racismo a ultranza de la época- situémonos: década del 50, Martin Luther King, el apartheid- (un panorama bastante densito…). Es loable que este sello haya rescatado el alma ( o soul, esa fue la cuna de este ritmo proveniente del spiritual, de los cánticos religiosos) de las personas, ignorando el color de piel en un país como EE.UU que se rasga las vestiduras de ser democrático bla bla bla (siempre Dios es negro en sus películas,¿ querrán lavar culpas? Mmmmm). En el filme había un grupo compuesto por dos negros y dos blancos, algo totalmente inédito, el descubrimiento de una joyita como Otis Redding que, dicho sea de paso, no sé si era la moda de esos tiempos o qué, pero se movía con tanta electricidad que se bamboleaba cierta zona pudenda del cuerpo humano.
Hay momentos francamente bizarros, los chistes visuales, el énfasis de la jerga afroamericana con sus io io io, el acento de barítono, la manera atropellada de hablar; el esplendor, el auge y la caída en picada del sello están condimentadas con entrevistas se relatan tan extensamente que conducen al hartazgo. No era necesaria la duración de dos horas, ahí la pifiaron, podrían haber editado más.
Lástima que el tiempo es tirano y pudimos ver tan solo esta película, será cuestión de esperar hasta el año que viene y ver qué nos depara el destino en cuestión de cine, que por Dios!, sea fiel a las siglas del evento, sino muchachos, no sirve de nada y es un mero cartelito. Saluditos repletos de alienación. C.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Bizarrian world



AGENTE AGENTEEEE, ARRESTEME PRONTO....
jueves, 4 de septiembre de 2008
Personajes de ayer y hoy y siempre
¿Qué es de la vida de Lily Sullos, Lía Salgado, Oggi Junco y etcétera?
martes, 2 de septiembre de 2008
De Rusia con amor
La magia se concretó en el Centro Cultural Fray Mocho[1] con “El pedido de mano” del rusito Antón Chèjov. Lo extraño y perturbador del teatro es la metamorfosis que se apodera del cuerpo y alma del actor, el hecho de insuflarle vida a un personaje de papel.
La obra se inicia con la aparición de una payasa, personaje encarnado por Norma Sotelo[2], que involucra al público, le cuenta acerca del escritor ruso y transgrede los límites entre lo real y la ficción.
El pedido de mano, tal como reza el título, es una pieza teatral corta, situada en la Rusia de mediados del siglo XIX. Los personajes están bien demarcados psicológicamente, son muy intensos.
Iván es un hombre de 50 años, conocido de toda la vida de Stepan, padre de Natalia. Llega a la casa con la seria intención de pedirle la mano a Natalia, la hija solterona; a lo largo de la obra se suceden una serie de malentendidos que anticipan las mieles de la vida conyugal. La acción se desarrolla vertiginosamente, por momentos se estanca y se centra en el conflicto de los pastizales, pero dado el interés por casarse, como por arte de magia, el problema territorial se olvida en pos de la realización femenina tan preciada como era el matrimonio. La destreza actoral del padre de Natalia raya en lo desopilante al cambiar súbitamente de actitud con el afán de sacarse de encima a la hija. Hacia el final, el cuadro se compone con los tres actores en escena, conformando un triángulo (para nada amoroso,eh): los futuros novios sentados en un sillón con las manos entrelazadas y mirándose presos de la hipnosis y el padre detrás elevando los ojos al cielo agradeciendo el milagro tanto tiempo esperado.
[1] En Almagro, Tte.Gral. Domingo Perón 3644. Se dictan talleres de tango, teatro, yoga y pintura. El tel es 4864-9835.
[2] Norma Sotelo es el cerebro de la obra, se ocupó además de la producción ejecutiva.Ella es actriz y directora teatral, estudió en el Conservatorio Nacional, hizo talleres de mimo, juegos teatrales y clown.
La belleza de lo trágico (Gastón Viñas presenta SCHMERZEN)

El culpable de tanta belleza vanguardista fue Gastón Viñas, sus dibujos remiten a un universo onírico plagado de pesadillas y obsesiones. Insiste en la tríada rojo, blanco y negro, colores fuertes, desafiantes, lúgubres… (ahora que la cromoterapia tome la palabra, je). Aparentemente, es un sello personal e indeleble; es lógico, no es casual que su obra tenga esta paleta acotada de colores, según el autor, sirve para reforzar el trayecto hacia un mundo nuevo vivido como un fenómeno perturbador y fascinante, son impresiones de transiciones dolorosas y fundamentales en la formación del espíritu.
El artista plasma en sus creaciones que se postulan como naif (no lo son de ninguna manera) los miedos de la infancia, el fin de la inocencia, de aquélla resguardada como un espacio mágico, intemporal. Me vino a la memoria aquellos garabatos que uno dibuja mientras habla por teléfono, dibujos de líneas simples, trazos humildes, en fin, arquetipos de una fortaleza interior cargada de lo genuino.
Los personajes de Viñas tienen un llamativo parentesco con aquellas criaturas frágiles y vulnerables de Tim Burton y Mark Ryden; coquetea con el surrealismo, con lo francamente inverosímil, lo imposible para los ojos cartesianos y lógicos. Asimismo, sus seres se caracterizan por un tinte pseudomitológico: insectos, magos, fantasmas y objetos intangibles que pueblan nuestras fantasías más primarias y que sirven de marco a los cuentos de hadas y duendes, ésos dotados de una deliciosa voluptuosidad, donde todo parece equilibrado y perfecto.
Me sorprende el hecho de que la infancia y su reino inmaculado y virginal sea tema de películas de terror,¿ será que el bien y el mal son las caras de una moneda? ¿Cuál es el atractivo de lo inocente? ¿Será precisamente ese carácter de inocente que pasa desapercibido tal como un iceberg o como los cuentos de Poe?
domingo, 31 de agosto de 2008
Movidito moooovidito
Hoy, en la Costanera, mientras tomaba unos mates con la petit de Nestlé, vimos algo muy gracioso: en un cochecito rojo, había una pareja en pleno traca (no estaban en pelotas) y de
pronto, uno de la Prefectura se acercó retándolos...fue muy gracioso, la cara del flaco in fraganti!
Como la pareja se incomodó- y no querían que la excitación disminuyera- pusieron primera y
volaron.
sábado, 30 de agosto de 2008
viernes, 22 de agosto de 2008
Reposicionamiento
el diseño del blog.
atte.
Su atención por favor...
altavoz, el maquinista dice: Señores pungas, por favor no traben las puertas...
¡Buenísimo!
jueves, 21 de agosto de 2008
Baby,come back
de mi equipo, he vuelto a postear por aquí...
Ahora estoy más calmadita,más relajadita...
he visitado otros blogs (relacionados con el marketing,la publicidad y la danza árabe) y
he descubierto que mi blog está un poco...cargado....admito que me entusiasmé más de la cuenta,
me deslumbré con las imágenes...en fin...
Mi libido estuvo concentrada en otras tareas así que-pobechito blog-quedó en decimoquinto plano...ahora mi vida,mamá está aquí y te va a prestar atención...(¿?¡!).
Me siento como en El gran pez, la hermosa película de Tim Burton: con sobredosis de narcóticos,
entusiasmo febril (parece un cantito del deporte de los años 50).Hay tantas cosas para hacer...
ay mentira,no me tranquilicé nada...sigo tan loca como siempre....
lunes, 11 de agosto de 2008
Fragmentos sueltos de NUESTRA PATRIA ES EL LENGUAJE
fundamental y fundante. Somos escucha y, por ello, podemos hablar; heredamos un
lenguaje, somos comunicación,expresión.
Acción y pasión, palabra y escucha. Quizás porque Occidente cultivó agresivamente
la acción por sobre la pasión, por sobre la pasividad y la receptividad, es por ello que
la palabra terminó siendo el origen predominante y excluyente de toda comunicación,
terminó erigiéndose en exclusivo polo de la reflexión.
(...)
El artista, suele decirse,es un niño, habita la niñez como topografía temporal de la
creatividad; el poeta, en cambio,permanece en un antes que la niñez: es infante.
Infante, que etimológicamente significa "sin habla". El poeta permanece allí: en el
antes del lenguaje, en la espera de él. Allí,donde el lenguaje se origina, se da; no después,
donde ya no habla sino que se repite, donde es eco de sí.
Nuestra patria es el lenguaje- Hugo Mujica (Fragmentos)
sábado, 9 de agosto de 2008
Auto-observación
La hora de las máscaras (glotonería de imágenes)
EL PUENTE DE LA NORIA POR COCO SILLY
Larga vida al dios Homero

sábado, 2 de agosto de 2008
Daria!

viernes, 1 de agosto de 2008
INDIGNADA+Show mediocre
danza árabe en pelotas...
claro, si se ponen una pollera y no se les ve una milésima
de nalga, ahí sí se fijarían si los descaderados están bien
hechos, los ochos,en fin,los pasos...pero bueh,
Seemingly,if you shake and shake your ass,
magic magic magic, you automatically are a odalisca,
no, papá, es difícil, a mí me cuesta un huevo, pero ya
van a ver,como dice el viejo adagio: PERSEVERA
Y TRIUNFARAS.
Rally+Semblanzas varias
Estoy incursionando en el rock indie (gracias Mari!)
Hoy anduve recorriendo el Parque Rivadavia
por Dios!, la cabeza me estallaba, cuántas cosas para
comprar...vi unas Fierro de la primera época, libros
de fotografía,cds,discos elepés, libros de publicidad
a precios de ganga...no, querido, ASI NO, ASI NO
se puede ahorrar nada...
-----[últimas adquisiciones: Inodoro Pereyra (historieta)
Pura Anarquía de Woody
Una Cinemanía
Un libro de Fontanarrosa de cuentitos.
--------------conmigo las arcas del Parque van a estar llenas SIEMPRE!
--------------resultados: Bolsillo de Cecilia: -10
Parque: 1
----------------------------------------Me fuí a la 1ra J. Ay, Laurita,¿viste
cómo de a poco voy incorporando la jerga futbolera? jajajajaj
Hoy en el trabajo, Cintia me trajo algo insólito:
Una entrada o volante en colores de... (REDOBLE DE TAMBORES)
¡el circo de Cecilia Oviedo! Sí,señor lector, leyó bien,no arquee las cejas en
señal de incomprensión y estupefacción en vano porque es la Verdad!
Aparentemente, lo bizarro no tiene límites...para los amantes de las gomas
falsas, la Chechu (yo no, lo mío es auténtico) exhibe unos zeppelin exagerados
y el gato mersa éste baila en el caño (el pole dancing, María me sopló el dato
que en Estados Unidos es un deporte pero acá bueh, se refregan como Onán,
el personaje bíblico pajero)...yo me pregunto...el target de este circo,¿a quién
está destinado? Considero que los padres arrastran a los hijos a ver este...
¿espectáculo? Bueh.Madre mía.
jueves, 31 de julio de 2008
Todo vuelve (que todo no vuelva)
(y bueh, para rocker como Pomelo,no das más, tas grande
martes, 29 de julio de 2008
29, el número místico (además del 3, el 7, el 9-el culo te llueve =O)
Corso- Rodolfo Walsh
lunes, 28 de julio de 2008
Una imagen vale más que mil palabras

Este es un grabado sobre la caída de Lucifer o Luzbel.
¿El autor de esta obra sombría y fantástica...? Reloj en el aire
Gustave Doré.

Esto es La tentación de San Antonio" del genio Salvador
Dalí, un tipo loco,extravagante,un maestro de la forma,
de lo onírico, de lo imposible pero posible a través de que él
plasmó lo imposible en un lienzo.

Don Quixote y su compañero Sancho Panza,
un ejemplo del realismo grotesco, una parodia
de las novelas de caballería...y un compendio
de refranes españoles.

Alicia, el Conejo y el Sombrerero Loco...guau!
Decían que Lewis Carroll era medio bufarreta...y bueh.
Orgasmo visual-surrealista-provocador-cóctel-ETC.
Jeroglífico ancestral

Esto lo escribí hace años.El ejercicio consistía en observar y elegir unas pinturas de Giussepe Arcimboldo y en función de ello,escribir un autorretrato.Yo elegí de la serie de Los Cuatro Elementos,Aire. Quizás me habrá cautivado esa combinación extraña de plumas en un rostro y, a partir de allí las asociaciones volaron literalmente...aquí está el resultado.
Hoy me desperté y a cada segundo me transformo según mi estado de ánimo; lo más sorprendente es que, al principio, mi perfil es un cóctel caprichoso de las más diversas aves; están acomodadas en digno rompecabezas.
Es una sensación desconcertante, pero...¿qué sucede acaso?
Mi mente está en continua evolución, aun no ha alcanzado el punto más alto de madurez deslumbrante. Pichones por doquier invaden cada sector de mi cerebro; el batir de sus inexpertas alas es ensordecedor, y expresan ansias hiperabrumadoras de libertad e independencia,ganas de explorar el mundo y conocer sus vicisitudes. Eso me pasa con asidua frecuencia: el deseo loco de investigar sobre distintas culturas despierta mi curiosidad insomne. Intenso y breve fue el paso de esos futuros pilotos alados.
El despliegue multicolor del papagayo a menudo se adueña de mí y se manifiesta tanto interna como externamente. No sólo sus características exuberantes sino además, dejo traslucir una hipócrita comicidad burlesca que suele producirme incomodidad absoluta.
Es muy bizarro lo que me está ocurriendo; es una efusiva versatilidad, un inmenso abanico de personalidades que no caben en un giro de 360 grados.
Me viene a la memoria el episodio mitológico de "Las Bodas de Peleo y Tetis", cuya fatal consecuencia y principal desencadenante de la Guerra de Troya, fue no haber invitado al evento olímpico a la diosa Discordia. Un cuervo sería el ave ideal que tiene las actitudes idénticas de la deidad mencionada: maldad,ironía, sarcasmo a granel; una amalgama cruel, capaz de destrozar al más poderoso castillo de arena.
Ahora, mi expresión cambia radicalmente y torna en un cisne, dotado de elegancia, distinción y seguridad innatas. Cuando todo mi ser se colma hasta la enésima potencia, me convierto en un pavo real: suntuoso, con la firmeza inquebrantable, capaz de alcanzar los cuatro puntos cardinales al mismo tiempo y así abrazar la galaxia infinita. Esa ilusión de aniquilar los conflictos me desborda cada vez con mayor intensidad, y la energía acumulada se desinfla, se escabulle por mis poros y adquiero la presencia de un ganso: me vuelvo torpe, insegura y el entendimiento se nubla por una fugaz adversidad que me deja tambaleando en mi centro de gravedad.
De pronto, percibo que la actitud incierta del ganso empieza a mutar en una recóndita lechuza, siempre atenta ante el más nimio pormenor, reservada y paciente: adoptando la sabiduría milenaria de los chinos. Lamentablemente, las costumbres del erudito, concentradas en la nocturna criatura, son efímeras.
Un bullicio en aumento me avisa que, en instantes,adquiriré la desmesura y la rusticidad de una gallina. Es un chabacano clima de tentación y mero sigilo que me confunde e hipnotiza.
De súbito, un resplandor oportuno me detiene y mi cabeza recupera la lucidez hecha trizas. Así,mientras cavilo absorta y ordeno en archivos vetustos los recuerdos y las enseñanzas transmitidas, alcanzo de un golpe la diversidad original y, finalmente, mi rostro humano.
domingo, 27 de julio de 2008
viernes, 25 de julio de 2008
Adolescentes, i h8 u!

Estaré poniéndome vieja y mañosa pero,hoy en el 12 me fastidié sobremanera
cuando estaba sentadita lo más cómoda viajando cuando de pronto mi paz
de buda se perturba. Razón? Una mochila con una cartulina asomándose que
me estaba a punto de aplastar la cara...uno en estas circustancias cotidianas
duda entre la paciencia de santo o la intolerancia del protagonista de Un día
de furia. Mi único desahogo consistió en resoplar como Mr Ed y mirar con mi
mejor cara de culo a la teenager dueña de la mochilita, que hablaba con giros
insoportables, dialecto cibernético de los floggers (tenga la delicadeza de
pronunciarse "flaguers")...Gracias al cielo, llegué a destino (en minúscula)-
nota entre paréntesis: ojalá supiera mi DESTINO,je (perdón,fue más fuerte que
yo).
martes, 22 de julio de 2008
Viva Dadá y Andrés Breton



Estos son dos ejercicios de una materia de la facu, se parecía a un taller literario en varios aspectos, qué manera de usar juegos de lenguaje...!
Nunca me animé a publicarlo en ningún lado, sólo se los leí a personas de mi entorno,
acá me tiro a la pileta y quedo al desnudo jajajaj
Lo primero es una poesía de Baudelaire, con la particularidad de que es una traducción libre del poema original El Sol,acá no había que acudir a diccionario alguno,sino joder con la asonancia de la palabra en francés y "traducirlo"libremente al castellano. Voilá...
El Sol
La longitud de su fabulosa visión
pendiente de oscuros macizos y en flor.
Secretos lujuriosos advierte a las persianas,
cruel sol acariciando los trazos de mañana
pálida y azul, bostezando lisa y llana.
Fragante, ejercerá una fantástica esgrima
de todas las monedas del azar de la rima,
retozando entre letras y sueltas palabras,
los versos intensamente, con faz macabra.
Enemigo del color, declarando prontamente
el sol,cobarde y audaz, que ilumina a toda la gente.
Evapórense en el cielo de la piel,
banquetes cuantiosos y de cruda miel,
para retornar al origen de lo eterno
y así flotar cual dóciles niños bellos,
conmovidos por ansias de crecer y morir,
con el corazón inmortal que siempre ha de fluir.
Cuando,en mi traje de poeta, desciendo a la villa
puertas de chozas viles ennoblezco sin razón,
sin brutalidad, luciendo rubíes, de sopetón,
y en palacios además cuelo tórridas cosquillas.
AY QUE VERGUENZA...................................................
CHAPUZON NRO 2:
Estábamos viendo la escritura automática de Tristán Tzara y al
fundador del surrealismo André Breton.En este poema,se nota la
influencia del surrealismo literario y de las vanguardias en general.
El espejo
Mi espejo con rocas aladas fluorescentes.
testigo inútil de un glaciar en llamas.
Mi espejo con aliento congelado y orgullo
inquietante, con pared sonando a trenes
Andando por rieles invisibles,
surcando el aire en un zig zag imperceptible.
Mi espejo con manos férreas y afiladas,
con dedos nauseabundos y por anillos
luciendo salmones muertos.
Mi espejo con uñas quijotescas de serafines
levitando entre escalones inciertos,
gritando de vértigo en una montaña rusa de cielo.
Con brazos de palmeras azules y verdes,
fantasmas horribles de caras inertes.
Con espalda amarilla sembrada de trigo,
y dragones sumisos, gimiendo con frío.
Torpes hipopótamos danzando en hastío.
De piernas enclenques y enredadas,
que atraviesan sin reparo escaleras en caracol.
que sueltan en túneles oscuros gritos de dolor.
Con rostro instintivo,ladino y astuto
Arlequines dormidos en la gruta alquímica,
de sueños vanos,amorfos y cínicos.
Con boca colosa de perlas y corales,
jazmines hambrientos devoran los manjares.
Sus ojos de fresa despiertan error, tristeza,
locura,melancolía cubren por derredor.
Sus cabellos de serpientes ondulantes,
cubriendo de negras cadenas fragantes,
orégano y esencias impactantes
al ver destellos de pantano feroz,
luchando tres titanes majestuosos
de papel crepé.
Mi espejo de nariz saturnina, marea mareada,
con juegos de plaza respirando a infancia,
con escarcha flotando en autopistas chatas,
mi espejo de orejas escalonadas y fieras, fundiéndose en el río paredones de arena
con piecitos blancos, descalzos asomando por la tierra.
Mi espejo de pestañas niqueladas, rosadas
esculpieron en el viento formas ahuecadas.
De estructura uniforme,loco,obeso y ebrio
borrando las maravillas en profundo misterio,
y luego recuperándolas, ¡oh dulce calesitero!
De sabor inquietante, austero,ansiado,sándalo,chocolate y maderas iodadas
de tremendo estoicismo dueño es, galante,cruel impío y soez.
lunes, 21 de julio de 2008
Miau
Brainstorming (Lluvia de ideas)
¿Dónde va la gente cuando llueve? (Pedro y Juan)
Que llueva,que llueva,la vieja está en la cueva...
It´s raining cats and dogs
Llueven sapos y culebras
A cántaros
A baldes
Dios juega al carnaval con un spray
Precipitaciones aisladas
Se suspende por lluvia
Lluvia (película)
Rain (Madonna)
What´s the weather like?
Today it´s rainy.
Rayos y centellas,Batman!
Garúa (tango)
Piovere, pioggia
Diluvio, arca de Noé
Chaparrón, chubasco. =O) =O)
sábado, 19 de julio de 2008
Divina pavada (la tevé no sólo entretiene, también educa..je!)
llamada SIETE PECADOS. Hasta acá todo bien.Le hicieron un autobombo terrible
ya que el protagonista-Reynaldo Gianecchini- actuó en Lazos de Familia que fue un novelazo.Al principio,la novela pintaba el estilo mexicano-venezolano, esto es,
melodrama, cuento de hadas,la fórmula mágica del chico lindo-pobre-buen corazón+
chica linda-rica-siniestra.
El problema es que, oh casualidad,los protagonistas se llaman Dante y Beatriz,
coinciden los nombres de los personajes del Dante en la Divina Comedia.
O´Globo,no inventen,no bardeen,che. Tá perfecto innovar, pero si innovamos y el
resultado es deplorable y patético...mejor volvamos a lo que mejor nos sale.
Muy a menudo, la idea que se plasma en algo concreto tiene consecuencias nefastas.
La novela brasileña se caracterizó por introducir temáticas sociales, se posicionó
como una alternativa inteligente y actual frente a la pavada de los culebrones,chico.
Yo me pregunto con la mayor ingenuidad,¿para qué escribir un guión televisivo si los
resultados van a ser mediocres? Pobrecitos,si la intención es elaborar una versión
libre de La Divina Comedia, están meando fuera del tarro...
No leí el libro,lo admito, pero debe ser interesante y difícil de abordarlo...a quien le interese, puede ir al Pasaje Barolo, buscar info para ir empapándose del tema.
En conclusión,por favor,no derrochen más reales y escriban las novelas con tramas complejas y vueltas de tuerca audaces al estilo El Clon,Lazos de Familia y similares.
viernes, 18 de julio de 2008
Feliz día del amigo, muchachos/as!


A ver si nos entendemos.
Ok,el día del amigo es un curro.
Al igual que el dia de la madre,del padre,
de la secretaria, del niño,
blablablabla.
A los que uno quiere,hay que apapacharlos tooodos los días
del calendario,sin importar las arbitrariedades marketineras.
Por eso,aprovechando la proximidad de esta fecha,apapachos,besos,
llamadas,sms,encuentros con aquellos amigazos de fierro,que siempre
están,con aquéllos colgados, que viven lejos y por aquéllos que están
en tren de convertirse en confidentes.
Un fuerte saludo al ícono medio vejestorio de Roberto Carlos que con
su himno kitsch evangélico "Un millón de amigos" unió os corazones de
tuito el mundinho...
jueves, 17 de julio de 2008
La humildad digna del Paint + Piante padre e hija
no digan que mi viejo
y yo no somos dos gotas
de agua.
Mi viejo parece
Dalí o una suerte
de franchute estereotipado y yo una émula
de Chaplin,Rucucu o
Perkins.. (Sra condesa...)
¡Lo que es estar al pedo en vacaciones un día de semana a la noche...
Preguntas sin respuesta
¿Cuál es el origen de esa representación de TANGO EUROPEO y pasión?
¿Por qué en la publicidad de Fono Gay son tan obvios haciendo un zoom in
del bulto de una loca, luego la cámara abre el campo, zoom out y muestra
el plano general largo de una pareja de lo(a)cas?
¿Qué tiene de sensual o de misterioso una máscara veneciana en la publicidad
pedorra de Mandá tal palabra a equis número y descubrí las fantasías más hot?
¿Por qué las series argentinas tienen resoluciones políticamente correctas?
No son audaces, son estúpidamente predecibles.Aprendan carajo de las norteamericanas
que se animan a tocar temáticas controvertidas y le dan una vuelta de tuerca a la resolución
del conflicto...sería una bocanada de aire fresco que la tele argentina y sus libretistas inventen
nuevos verosímiles de género, papito, estamos en el siglo XXI...
¿Por qué las mujeres tenemos implantada desde la infancia con la ayudita ideológica de los cuentos de hadas un modelo de hombre que doesn´t exist? Charming prince is dead.
Quiero hombres reales, no ideales, que tengan huevos para admitir sus errores, que te cuiden, que no se borren, que te digan la verdad desnuda aunque duela...
Viajar en bondi es un martirio
donde el cóctel de aromas es indescifrable,
si uno analiza minuciosamente el origen de
la fetidez, se podría resumir en el archiconocido
tufo a perro mojado sumado a la concentración
de las ventanillas herméticamente cerradas.
Voto por abrir las ventanillas apenitas en invierno
para orear el colectivo y respirar ALGO de aire puro.
Chocolateame que me gusta
miércoles, 16 de julio de 2008
Diccionario del argentino exquisito (Bioy viejo y peludo)
Acuciante:
Epíteto generalmente empleado para embellecer la palabra realidad.
Anecdótico:
Adjetivo muy usado para desechar algo que se dijo y pasar a lo que se
considera importante. "Anecdótico, anecdótico, vamos al grano"
(Araya, Itinerario de un granuja, Buenos Aires, 1950).
Correcto:
Expresión de asentimiento, que significa "Lo oigo". Véase Exacto,Perfecto,Regio.
Diálogo:
Conversación entre enemigos. "El funcionario nos declaró que el gobierno se muestra
abierto al diálogo con la guerrilla" (La tarde, Buenos Aires,1975).
Ende, por:
Por tanto.Exquisitez módica.
Ergo:
Por tanto. Suele usarse por pedantería humorística.
Feta:
Tajada de jamón, de salame,etcétera. Locus classicus:"Señor fiambrero,
¿me obsequia una fetita?"
Idealmente:
"Será necesario ser graduado universitario e, idealmente,tener entre 35 y 42 años"
(De un aviso de los diarios de Buenos Aires,1978; Nota: para realzar como corresponde la frase,
léala en voz alta y marque la coma, con una pausa, después de la letra e).
Medio ambiente:
Pleonasmo que hizo fortuna y llegó a tener una Secretaría propia.
O sea:
Muletilla de significado impreciso, contemporánea a ¿Viste?, muy difundida en Buenos Aires,
c.1970.
Regio:
Término de parcial aquiescencia, sinónimo de "Lo oigo".
-¿Salimos esta tarde?
-No puedo. Murió mami.
-Regio.
Personas poco finas dicen también fenómeno. Menos finas, fenónemo.
Tocóle:
Argucia verbal por la que se procura sortear indecorosas connotaciones del verbo tocar.
"Tocóle a nuestra querida presidenta enfrentar horas difíciles para el club"
(Memorias de un club de canasta).
Abonar:
Exquisitez tradicional por pagar.
Life and opinions of Tristram Shandy, Gentleman
martes, 15 de julio de 2008
Libido (mucha mucha mucha)
Estrenando estrenando voy cantando cantaaando
Estoy tratando de hacer espacio donde no lo hay, tendré que llamar a Copperfield a ver si me da una mano...
tendría que revolear un par de carpetas que hablan de mi adolescencia pero me resulta difícil desprenderme de esos recuerdos, sería como tirar una parte de mí...(si no hay espacio, no queda otra que el sacrificio)
Datos personales
- Cecilia
- Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
- Soy caprichosa,inestable pero predecible

Aportes edificantes, incoherencias o no
Conocidos y desconocidos
-
-
Obat Kutil Di Kemaluan Pria - Cara Menghilangkan Kutil Di kelamin? [image: Obat Kutil kelamin] Humanpapilloma herpes kelamin (disebut pun dgn HPV) yaitu infeksi menular seksual (IMS) yg ...Hace 2 años
-
Princess Paw Paw - (De la serie de animación *Paw Paws*, de* Hanna Barbera* · From the Hanna - Barbera animation series: Paw Paws)Hace 3 años
-
-
Sara Guirado - Hoy dedicamos una breve reseña una bailarina afincada en Valencia (España), Sara Guirado, que lleva una larga trayectoria como bailarina y como profesora; ...Hace 5 años
-
COMUNICADO DEL GRUPO DE HISTORIETISTAS INDEPENDIENTES "V DE VIÑETA" - Debido a que los artistas integrantes del grupo V de viñeta en su mayoría se encuentran desarrollando proyectos individuales ajenos a este colectivo artíst...Hace 5 años
-
HERNÁN CORTÉS Y SUS CRONISTAS: LA ÚLTIMA CONQUISTA DEL HÉROE - *Beatriz Aracil Varón*Profesora de Literatura Hispanoamericana, Depto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, Facultad de Fi...Hace 6 años
-
Daily moan - Solo en ESTE pais, la bajada de una autopista (acceso oeste) a otra ( gral paz) tiene 1 SOLO carril. Inedito!!!Hace 7 años
-
Superunicef - Mirando publicidades de Unicef encontré estas. Es una campaña que realizaron mostrando a Unicef como superhéroes que ayudan a los niños. Espero que les gus...Hace 9 años
-
Comercial de Tele - *ESCENA 1 – INTERIORES* Plano 1:Suenan los primeros acordes de Muse de Starlight. Se ve una pantalla negra. Plano 2: Se ve a un joven que sonríe y mira hac...Hace 9 años
-
LA VENGANZA NUNCA ES BUENA, MATA EL ALMA Y LA ENVENENA: THE VENGEANCE TRILOGY - Uno de los principios más populares de la física sostiene que toda acción genera una reacción de igual fuerza pero en sentido opuesto. En nuestra vida cot...Hace 9 años
-
-
-
-

El discreto encanto de lo victoriano y lo erótico

Si a León Ferrari lo censuraron, a Mark Ryden..¿qué le hicieron? Audaz el nene.

Esto es un caño
- http://enelborde.com/blog
- http://losaniosmetalicos.wordpress.com/jc-quattordio
- http://www.cirquedusoleil.com
- http://www.elojodehorus.com
- http://www.estoescineramma.com.ar
- http://www.infobrand.com.ar
- http://www.institutoaladin.com.ar
- http://www.lesluthiers.com
- http://www.losinrockuptibles.com
- http://www.taringa.net
- http://www.wearephoenix.com
- http://www.zonacinemania.com

Homenaje encubierto a Dalí (relojes blandos)

Este cuadro hermoso lo tengo colgado en mi pieza,no es un flash de colorrr?

Arboreando en Parque Lezama

Cada vez que paso en la vueltita de Patricios, Almte Brown y Paseo Colón,me hipnotiza este árbol majestuoso
