Cuando algo no se realiza a menudo, se aprecia como si mamá nos cocinara un plato especial. Eso me sucedió cuando fui a ver una obra de teatro el domingo 27 de abril.
La magia se concretó en el Centro Cultural Fray Mocho[1] con “El pedido de mano” del rusito Antón Chèjov. Lo extraño y perturbador del teatro es la metamorfosis que se apodera del cuerpo y alma del actor, el hecho de insuflarle vida a un personaje de papel.
La obra se inicia con la aparición de una payasa, personaje encarnado por Norma Sotelo[2], que involucra al público, le cuenta acerca del escritor ruso y transgrede los límites entre lo real y la ficción.
El pedido de mano, tal como reza el título, es una pieza teatral corta, situada en la Rusia de mediados del siglo XIX. Los personajes están bien demarcados psicológicamente, son muy intensos.
Iván es un hombre de 50 años, conocido de toda la vida de Stepan, padre de Natalia. Llega a la casa con la seria intención de pedirle la mano a Natalia, la hija solterona; a lo largo de la obra se suceden una serie de malentendidos que anticipan las mieles de la vida conyugal. La acción se desarrolla vertiginosamente, por momentos se estanca y se centra en el conflicto de los pastizales, pero dado el interés por casarse, como por arte de magia, el problema territorial se olvida en pos de la realización femenina tan preciada como era el matrimonio. La destreza actoral del padre de Natalia raya en lo desopilante al cambiar súbitamente de actitud con el afán de sacarse de encima a la hija. Hacia el final, el cuadro se compone con los tres actores en escena, conformando un triángulo (para nada amoroso,eh): los futuros novios sentados en un sillón con las manos entrelazadas y mirándose presos de la hipnosis y el padre detrás elevando los ojos al cielo agradeciendo el milagro tanto tiempo esperado.
[1] En Almagro, Tte.Gral. Domingo Perón 3644. Se dictan talleres de tango, teatro, yoga y pintura. El tel es 4864-9835.
[2] Norma Sotelo es el cerebro de la obra, se ocupó además de la producción ejecutiva.Ella es actriz y directora teatral, estudió en el Conservatorio Nacional, hizo talleres de mimo, juegos teatrales y clown.
Finalmente he sucumbido a los famosos blogs...espero realizar aportes edificantes o no...según mi humor comandado por el calendario hormonal femenino...
martes, 2 de septiembre de 2008
La belleza de lo trágico (Gastón Viñas presenta SCHMERZEN)

Fui a ver con un amigo (mateada previa por supuesto) al Centro Cultural Recoleta a fines de enero, una muestra de arte conceptual llamada Schmerzen en Espacio Historieta.
El culpable de tanta belleza vanguardista fue Gastón Viñas, sus dibujos remiten a un universo onírico plagado de pesadillas y obsesiones. Insiste en la tríada rojo, blanco y negro, colores fuertes, desafiantes, lúgubres… (ahora que la cromoterapia tome la palabra, je). Aparentemente, es un sello personal e indeleble; es lógico, no es casual que su obra tenga esta paleta acotada de colores, según el autor, sirve para reforzar el trayecto hacia un mundo nuevo vivido como un fenómeno perturbador y fascinante, son impresiones de transiciones dolorosas y fundamentales en la formación del espíritu.
Sobre Gastón Viñas
Dibujante, animador, cineasta. Reconoce a su abuelo materno (el fallecido pintor Juan Olsina) como su más temprana influencia artística. Estudió realización cinematográfica, trabajó en producciones de cine y tv como animador y creativo, es titular de cátedras de storyboard y layout. Interesado en difundir contenidos propios fundó la productora Grapevine Industries a través de la cual realiza videos para bandas y publicaciones distribuidas internacionalmente.
El artista plasma en sus creaciones que se postulan como naif (no lo son de ninguna manera) los miedos de la infancia, el fin de la inocencia, de aquélla resguardada como un espacio mágico, intemporal. Me vino a la memoria aquellos garabatos que uno dibuja mientras habla por teléfono, dibujos de líneas simples, trazos humildes, en fin, arquetipos de una fortaleza interior cargada de lo genuino.
Los personajes de Viñas tienen un llamativo parentesco con aquellas criaturas frágiles y vulnerables de Tim Burton y Mark Ryden; coquetea con el surrealismo, con lo francamente inverosímil, lo imposible para los ojos cartesianos y lógicos. Asimismo, sus seres se caracterizan por un tinte pseudomitológico: insectos, magos, fantasmas y objetos intangibles que pueblan nuestras fantasías más primarias y que sirven de marco a los cuentos de hadas y duendes, ésos dotados de una deliciosa voluptuosidad, donde todo parece equilibrado y perfecto.
Me sorprende el hecho de que la infancia y su reino inmaculado y virginal sea tema de películas de terror,¿ será que el bien y el mal son las caras de una moneda? ¿Cuál es el atractivo de lo inocente? ¿Será precisamente ese carácter de inocente que pasa desapercibido tal como un iceberg o como los cuentos de Poe?
El artista plasma en sus creaciones que se postulan como naif (no lo son de ninguna manera) los miedos de la infancia, el fin de la inocencia, de aquélla resguardada como un espacio mágico, intemporal. Me vino a la memoria aquellos garabatos que uno dibuja mientras habla por teléfono, dibujos de líneas simples, trazos humildes, en fin, arquetipos de una fortaleza interior cargada de lo genuino.
Los personajes de Viñas tienen un llamativo parentesco con aquellas criaturas frágiles y vulnerables de Tim Burton y Mark Ryden; coquetea con el surrealismo, con lo francamente inverosímil, lo imposible para los ojos cartesianos y lógicos. Asimismo, sus seres se caracterizan por un tinte pseudomitológico: insectos, magos, fantasmas y objetos intangibles que pueblan nuestras fantasías más primarias y que sirven de marco a los cuentos de hadas y duendes, ésos dotados de una deliciosa voluptuosidad, donde todo parece equilibrado y perfecto.
Me sorprende el hecho de que la infancia y su reino inmaculado y virginal sea tema de películas de terror,¿ será que el bien y el mal son las caras de una moneda? ¿Cuál es el atractivo de lo inocente? ¿Será precisamente ese carácter de inocente que pasa desapercibido tal como un iceberg o como los cuentos de Poe?
Te la dejo picando.
¿Te gustó? Pues, maravilloso. Si sos insaciable, acá hay más: http://es.youtube.com/user/grapevineindustries
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
- Cecilia
- Avellaneda, Buenos Aires, Argentina
- Soy caprichosa,inestable pero predecible

Conocidos y desconocidos
-
-
Obat Kutil Di Kemaluan Pria - Cara Menghilangkan Kutil Di kelamin? [image: Obat Kutil kelamin] Humanpapilloma herpes kelamin (disebut pun dgn HPV) yaitu infeksi menular seksual (IMS) yg ...Hace 2 años
-
Princess Paw Paw - (De la serie de animación *Paw Paws*, de* Hanna Barbera* · From the Hanna - Barbera animation series: Paw Paws)Hace 3 años
-
-
Sara Guirado - Hoy dedicamos una breve reseña una bailarina afincada en Valencia (España), Sara Guirado, que lleva una larga trayectoria como bailarina y como profesora; ...Hace 5 años
-
COMUNICADO DEL GRUPO DE HISTORIETISTAS INDEPENDIENTES "V DE VIÑETA" - Debido a que los artistas integrantes del grupo V de viñeta en su mayoría se encuentran desarrollando proyectos individuales ajenos a este colectivo artíst...Hace 5 años
-
HERNÁN CORTÉS Y SUS CRONISTAS: LA ÚLTIMA CONQUISTA DEL HÉROE - *Beatriz Aracil Varón*Profesora de Literatura Hispanoamericana, Depto. de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura, Facultad de Fi...Hace 6 años
-
Daily moan - Solo en ESTE pais, la bajada de una autopista (acceso oeste) a otra ( gral paz) tiene 1 SOLO carril. Inedito!!!Hace 7 años
-
Superunicef - Mirando publicidades de Unicef encontré estas. Es una campaña que realizaron mostrando a Unicef como superhéroes que ayudan a los niños. Espero que les gus...Hace 9 años
-
Comercial de Tele - *ESCENA 1 – INTERIORES* Plano 1:Suenan los primeros acordes de Muse de Starlight. Se ve una pantalla negra. Plano 2: Se ve a un joven que sonríe y mira hac...Hace 9 años
-
LA VENGANZA NUNCA ES BUENA, MATA EL ALMA Y LA ENVENENA: THE VENGEANCE TRILOGY - Uno de los principios más populares de la física sostiene que toda acción genera una reacción de igual fuerza pero en sentido opuesto. En nuestra vida cot...Hace 9 años
-
-
-
-

El discreto encanto de lo victoriano y lo erótico

Si a León Ferrari lo censuraron, a Mark Ryden..¿qué le hicieron? Audaz el nene.

Esto es un caño
- http://enelborde.com/blog
- http://losaniosmetalicos.wordpress.com/jc-quattordio
- http://www.cirquedusoleil.com
- http://www.elojodehorus.com
- http://www.estoescineramma.com.ar
- http://www.infobrand.com.ar
- http://www.institutoaladin.com.ar
- http://www.lesluthiers.com
- http://www.losinrockuptibles.com
- http://www.taringa.net
- http://www.wearephoenix.com
- http://www.zonacinemania.com

Homenaje encubierto a Dalí (relojes blandos)

Este cuadro hermoso lo tengo colgado en mi pieza,no es un flash de colorrr?

Arboreando en Parque Lezama

Cada vez que paso en la vueltita de Patricios, Almte Brown y Paseo Colón,me hipnotiza este árbol majestuoso
